Vuela-alto_2017

CV artística de Martha Arbeláez

Soy pintora colombiana.

Mis habilidades innatas, las he desarrollado y a través del tiempo he realizado más de 50 exposiciones individuales y colectivas, de carácter nacional e internacional. Contribuyendo así, al auge y desarrollo del patrimonio cultural como un testimonio vivo, que deja huella a través de mi obra.

Exposiciones Colectivas

  • II Salón de Artes. Universidad de la Sabana, Bogotá, 1980.
  • II Salón de Artistas del Quindío. Casa de la Cultura; Armenia, 1982.
  • III Salón de Artistas Armenios. Casa de la Cultura; Armenia, 1982.
  • I Muestra Fotográfica Estudiantes de Bellas Artes,
  • Universidad de la Sabana. Galería Fotográfica Colseguros, Bogotá 1982.
  • Invitada a participar en “Subastar 82”, Casa de la Cultura; Armenia, 1982.
  • I Muestra de Arte Universitario ICFES.  Seleccionada en representación de la Universidad de la Sabana en la modalidad de pintura.  Auditorio ICFES. Bogotá, 1983.
  • Invitada a participar en “Subastar 83” Armenia, 1983.
  • I Salón de Exposiciones del Fondo de Estudiantes de la Universidad de la Sabana. Bogotá, 1983.
  • Exposición “Día de la Quindianidad”. Sala “Roberto Henao Buriticá” de la Gobernación del Quindío. Armenia; diciembre 1983
  • “Subastar 84” Lotería del Quindío.1984
  • V Muestra  Bellas Artes Universidad de la Sabana, Galería “ Los Navas”, Bogotá, 1984.
  • Centro de Estudios Artísticos Contemporáneos. “Exposición Premio Fundación Joan Miró”, Barcelona; España, 1984.
  • “4 Artistas así:” Galería Ambiente de la Fundación Rena Ser. Bogotá, 1984.
  • Exposición “Arte Joven del Quindío” Salón Cultural Banco de la República. Armenia, 1984.
  • Suramericana “La Familia” 1er. Concurso Nacional de Pintura, Poesía y Prosa- Fotografía, 1984
  • “4 Artistas así:”. Casa de la Cultura Tulúa. Valle, 1984.
  • II Exposición de “Acuarelistas del Quindío”. Sala Roberto Henao Buriticá de la Gobernación del Quindío. Armenia, 1985.
  • Exposición Semana Cultural B.N.C. Colombo Americano; Armenia, 1987
  • Dirección de Cultura Artesanía y Turismo del Quindío “Duetos Universitarios y Acuarelas” Gobernación del Quindío. Armenia, 1987.
  • IV Salón de Acuarelistas del Quindío, Gobernación del Quindío. Armenia, 1987
  • Invitada en representación del Departamento del Quindío al Primer Congreso Internacional del Bambú Guadua. Cámara de Comercio. Pereira, 1992
  • IV Salón de Pintores Quindianos. Alianza Colombo Francesa. Centro Cultural Colombo Francés. Armenia, 1993
  • Exposición “Arte sin Fronteras” Madrid. España, 1995.
  • Exposición “I Congreso Mundial de Bambú Guadua” Pereira Risaralda. Agosto 1992. Instituto Colombiano de Cultura Hispana.
  • Muestra de Expresiones Artísticas. Organización de Universidades del Norte. OUN. Bogotá, 2003
  • Muestra de Expresiones Artísticas. Organización de Universidades del Norte. OUN. Bogotá, 2004
  • Exposición Artes Plásticas “40 Años, 40 Artistas” Departamento del Quindío. Armenia, 2006
  • Muestra Universitaria de Expresiones Artísticas.
  •  Organización de Universidades del Norte OUN. Bogotá, 2006
  • Inauguración Casa Fiscal del Quindío; Bogotá, 2006. 8ª Muestra de Expresiones Artísticas.
  • Organización de Universidades del Norte OUN. Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2007
  • Muestra de Expresiones Artísticas. Organización de Universidades del Norte. OUN. Bogotá, 2007
  • Escenografía “Segundos juegos teatrales en Latín” Facultad de Filosofía, Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. 2008.
  • Exposición de pintura. VII Bienal Internacional de Arte. Suba, 2010.
  • Alcaldía Mayor de Bogotá. Corporación Movimiento Artístico y Cultural Indígena MACI. Alcaldía local de Suba. Bulevar Niza. Bogotá, 2010
  • Exposición de pintura” Campo de Marte” Fundación Campo de Marte, C.C. Santa Ana. Bogotá. 2012.
  • Exposición de pintura y escultura. VIII Bienal Internacional de Arte. Suba, 2012.
  •  Alcaldía Mayor de Bogotá. Corporación Movimiento Artístico y Cultural Indígena MACI. Alcaldía local de Suba. C.C Santa Fe. Bogotá, 2012
  • VIII Salón de artistas Consagrados 2012. Alcaldía Mayor de Bogotá. Corporación Movimiento Artístico y Cultural Indígena MACI. Alcaldía local de Suba. C.C Santa Fe. Bogotá, 2012
  • Instalación artística. Interpretando a Ranciere. Universidad de San Buenaventura Bogotá. 2013
  • Exposición “Amalgama” Seleccionada para representar a los artistas Quindianos en Bogotá. Exposición organizada por la gobernación del Quindío, la Secretaría de Cultura del departamento del Quindío y la Casa delegada del Quindío en Bogotá. Artistas invitados: Gustavo Adolfo Villegas Hoyos, Martha Helena Arbeláez Muñoz y Jhon Jairo Restrepo Vargas.  Bogotá, Octubre 2019
  • Exposición Nacional ”las Huellas de la pandemia 2020”  Con más de 120 inscritos Universidad San Buenaventura Colombia. Bogotá. Noviembre 2020.

Exposiciones y Reconocimientos Individuales

  • Congreso de la Rapública de Colombia. Hall principal. Exposición individual «Atmósferas en movimiento». Organizada por Casa delegada del Quindío en Bogotá. Julio 25  hasta Agosto 4 de 2023.
  • Sala de exposiciones de Concasa. Armenia. Diciembre. 1982.
  • Obra “Protección” impresa en las fracciones de la Lotería del Quindío. Armenia 1982.
  • Arte carátula del libro “El café en la lengua” del lingüista Luis Eduardo Alvares Henao. Armenia.
  • Casa de la Cultura. Municipio Santiago de Cali. Valle,1984
  • “Reflejos”; Sala Roberto Henao Buriticá de la Gobernación del Quindío. Armenia 1985.
  • Mural decorativo “Planta física oficina Educación Preescolar” Universidad del Quindío. Armenia, 1987.
  • Mención de Honor. ”Comfenalco Quindío”. XX Exposición de trabajos en manualidades y artes. 12 al 18 de diciembre de 1989
  • Exposición permanente en la Galería Arte, Armenia 1997.
  • Galería de Personajes Ilustres. “Óleo Dr. Fabio Arias Vélez”. Consejo de Armenia, 1998.
  • Exposición inauguración Sede Coomeva. Armenia, 1999
  • Escribió para el diario 7 Días “El Arte, la voz de nuestros niños”
  • Mural “Paisaje Quindiano” Hacienda Villa Adriana” Barcelona, Valle .1998
  •  “Exposición sobre  calceta de plátano, guasca o penca de plátano.  “Papiro Colombiano” Hotel Bogotá Plaza Bogotá,  2003.
  • Gestión y acción cultural y artística en las “Jornadas Universitarias y los juegos Bonaventurianos”. Universidad de San Buenaventura Bogotá 2003.
  • Reconocimiento apoyo cultural ”Jornada Internacional del Japón”. julio 2006. Coordinación Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Internacional. Universidad de San Buenaventura Bogotá.
  • Universidad Agraria de Colombia. UNIAGRARIA. Bogotá, 2007
  • “7 Retratos” Rectores de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Consejo de Rectoría. Bogotá,2007. 
  • Exposición Fuerza Aérea Colombiana. Club de la Fuerza Aérea Bogotá, 2008
  •  Exposición permanente, Provincia Franciscana en Colombia; obra múltiple. Curia Bogotá,2008
  • Fundación Universitaria UNIAGRARIA de Colombia. Exposición individual 2008. Bogotá.
  • “Testimonio Vivo” Presentación en sociedad como artista internacional. Crowne Plaza Tequendama. Bogotá, 2009
  • Exposición individual. Sede vacacional “La Palmara” Círculo de suboficiales Fuerzas Militares. Abril 2010.
  • Exposición “Mujer Arte y Vida”. Invitada especial por la Casa Fiscal de Quindío en Bogotá. Fundación Nuevo Quindío siglo XXI. Como reconocimiento a la mujer Quindiana. Bogotá. 2011
  • Reconocimiento académico, como la mejor profesora de la Dirección de Bienestar Institucional de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Resolución de rectoría N°.SG2011-05-06 del 27 de mayo de 2011. Bogotá.
  • Obra de arte “Visión de Nuevo Mundo” Políptico, 28 obras en una, pintado a la Rectoría de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá.  2011
  • Exposición individual. FNA Fondo nacional de Ahorro.  Bogotá, Noviembre 2013.
  • Mural obra múltiple “Diversidad Clase Magistral” 9 obras. Terraza Rectoría Universidad de San Buenaventura Bogotá.2014
  • Pintura de retratos para la galería de Rectores generales de la Universidad de San Buenaventura Colombia. Rectoría general Bogotá. 2015
  • Obra Múltiple. (21 Módulos obras originales). Representación de la Misión y Visión del colegio Franciscano Virrey Solís de Bogotá. 2017
  • Instalación artística. Sexto Congreso de Bioética. Universidad de San Buenaventura Bogotá.  Auditorio San Francisco de Asís. Bogotá, Septiembre 2019.
  • Exposición Nacional Virtual. “Las Huellas de la pandemia 2020” USB Bogotá. 2020
  • Exposición de Manifestaciones Artísticas USB. Universidad de San Buenaventura Bogotá. 2021-1 Bogotá 2021.

Publicaciones, Prensa Escrita

  • Meridiano del Quindío. Pg.5 del 20 de marzo de 1986.
  • La Patria de Risaralda. “Exposición en Armenia” Jueves 2 de diciembre de 1982.
  • Café 7 días. 19 de febrero de 1999. Artículo: “El arte, la voz de nuestros niños”
  • “Ideas” Diario de Occidente” Marzo 5 de 1984.
  • LA Crónica. “Una artista que a través del color busca la identidad” Armenia, miércoles 24 de diciembre de 1997.
  • La Crónica. “Nacimiento” Armenia Domingo 28 de Dic. De 1997
  • La Crónica. “Develado óleo homenaje a exalcalde Fabio Arias Vélez” Armenia. 15 de octubre de 1998.
  • LA Crónica. “Óleo d Arias Vélez” Viernes 16 de octubre de 1998.
  • LA Crónica. ”Homenaje a Aníbal Jaramillo Botero”. 23 de junio de 2001. Armenia.
  • Publicación artística. Revista científica Guillermo de Ockham. Vol10#2 Julio-Dic /2012 ISSN 1794-192X – ISSN 2256 – 3202. Cali. Valle. Colombia.
  • Publicación artística. FRANCISCANUM. Revista de las ciencias del espíritu. Facultad de Filosofía. Facultad de Teología. Bogotá Colombia. ISSN 0120-1468. Ene-Jun. De 2014 Volumen LVI Número 161.
  • Revista Momentos . edición # 38 ISSN 2256-3504 de 2018
  • Exposición nacional virtual. “Las Huellas de la pandemia 2020” USB Bogotá. 2020

Contacto:

Celular: 311 882 35 50

Correo electrónico: arte.arbelaez@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra